Turnos por Whatsapp

INSARES
  • Inicio
  • Estudios
  • Sala de espera virtual
  • WhatsApp
  • Equipo
  • Turnos
  • Más
    • Inicio
    • Estudios
    • Sala de espera virtual
    • WhatsApp
    • Equipo
    • Turnos
INSARES
  • Inicio
  • Estudios
  • Sala de espera virtual
  • WhatsApp
  • Equipo
  • Turnos

quemaduras

 

Las quemaduras en la piel son como daños que ocurren cuando la piel entra en contacto con algo muy caliente, como el fuego, el agua caliente o un objeto caliente. Imagina cuando te quemas un poco al tocar algo caliente en la cocina, eso es una quemadura pequeña.

Las quemaduras se dividen en diferentes grados según lo grave que sean:

  1. Quemaduras de primer grado: Estas son como cuando te pones demasiado tiempo bajo el sol y te pones rojo. La piel se enrojece, duele y puede hincharse un poco, pero no hay ampollas ni heridas abiertas.
  2. Quemaduras de segundo grado: Aquí la quemadura es más profunda y duele mucho. Puedes ver ampollas en la piel y la zona afectada podría estar roja y blanca.
  3. Quemaduras de tercer grado: Son las más serias. Estas quemaduras dañan profundamente la piel y a veces hasta los músculos y los huesos. La piel puede volverse negra o blanca, y puede no doler tanto porque los nervios también están dañados.

Cuando alguien se quema, es importante enfriar la zona con agua fría (no helada) durante unos minutos y cubrir la quemadura con un paño limpio y seco. Las quemaduras graves necesitan atención médica, por lo que es importante llamar a un doctor o ir a la sala de emergencias si la quemadura es grande, profunda o está en la cara, manos, pies, genitales o en una articulación.

Recuerda, ¡es mejor prevenir las quemaduras evitando el contacto con cosas calientes y teniendo cuidado alrededor del fuego!

Video

Echa un vistazo a este increíble video

Volver a sala de esperasacar turno con dermatologia

Copyright © 2024 INSARES - Todos los derechos reservados.

  • WhatsApp

¡Atención! Para estudios

Solo por WhatsApp


click Aquí